El
Jardín de las Hartmann*
Hugo
Ruiz Rojas
![]() |
Hugo Ruiz Rojas |
![]() |
Revista Cromos, 1978 |
Es este
el primer libro del joven narrador tolimense, Jorge Eliécer Pardo y para su
primera salida eligió nada menos que el arduo, complicado y difícil género de
la novela. Sin embargo, si bien no puede afirmarse que Pardo salga airoso de la
prueba no es menos cierto que logra sortear con habilidad muchos de los
escollos que su propia narración le presentaba para poder contar esta historia.
Y es que Pardo, como otros de su generación, intenta fundir en una mágica mezcla realismo y poesía, crear una atmósfera ambigua que aún no logra escapar del sortilegio de García Márquez, especialmente en la cadencia de la frase y en el uso de los adjetivos.
Es
preciso recordar que Pardo es un escritor ambicioso y confiado en sí mismo pues
no de otro modo se explica que haya sido capaz de lanzarse a narrarnos la
historia de esta familia de mujeres alemanas entreveradas en un pueblo del
trópico, en medio de desafueros militares y una algo lírica y no muy
convincente resistencia guerrillera.
El
relato, no obstante las evidentes fallas anotadas, posee también su buena dosis
de aciertos y por tal motivo puede leerse con agrado, siguiendo los desniveles
de una prosa por momentos magnífica y en otros peligrosamente al borde de la
cursilería, especialmente en los diálogos o monólogos amorosos.
![]() |
William Faulkner |
La
visión de Jorge Eliécer Pardo, sin embargo, resulta más esperanzada. Pero aún
no logra dotar a sus personajes de presencia física palpable, no logra dotarlos
de una dimensión humana que es en última instancia lo que hace de una novela,
pese a la nouvelle vague y el proclamado
fin de la novela psicológica, algo perdurable.
Desde
luego, estos personajes sólo pueden ser construidos a partir del propio uso del
lenguaje y otros elementos. Pardo, es lo menos que podremos decir, da muestras
de cierta soltura y ritmo contenido en muchos pasajes de su, por algunos
aspectos, hermoso libro. Pero el camino es largo y recorrerlo es una verdadera
tortura.
Hugo
Ruiz Rojas, nació y murió en Ibagué, 1942-2007.
Periodista y narrador.
Libros publicados: Un pequeño café al bajar la calle (1981); Textos para conciliar el sueño (1998). Los días en blanco (novela inédita).
No hay comentarios:
Publicar un comentario